Un refrigerador es un accesorio que mantiene las bebidas y alimentos a la temperatura deseada. Vamos a tratar de entender un poco más de la historia de esta herramienta tan esencial para nuestras vidas.

A principios del siglo XIX, Oliver Evans elaboró el primer proyecto de una máquina de refrigeración, sin embargo esto nunca se puso en práctica. Un tiempo después, Evans elaboró un nuevo proyecto, de esta vez teniendo en cuenta el principio de compresión, y obtuvo la primera patente de una máquina de este tipo. En cuanto a la refrigeración doméstica (nevera), la primera máquina a aparecer fue en el año de 1913, en Chicago, la construyó Dolmere (Domestic Electric Refrigerator). No se trató de un éxito comercial, al contrario de lo que sucedió con las neveras Kelvinador, que se producirían algunos años más tarde.

El año 1928 es considerado un hito en la historia de la refrigeración, ya que es cuando el ingeniero americano Thomas Midgley desarrolló el clorofluorcarbono (CFC), que vino a sustituir los refrigerantes tóxicos que hasta entonces se había utilizado.
Más tarde, en 1973, el químico americano Frank Sherwood Rowland y Mario Molina se dieran cuenta los efectos nocivos del clorofluorcarbono (CFC) en la capa de ozono, lo que dio lugar, a través del Protocolo de Montreal, a la extinción de su producción en los grandes países. Actualmente, algunos estados todavía producen CFC, pero se han comprometido a la plena suspensión de esta sustancia en 2010.
muy malo buuuuuuuuuuuuuuu
ResponderEliminar